Préstamo Puente
Préstamo Puente (Promoción inmobiliaria)
Es bastante
habitual ver este tipo de financiación en las principales plataformas de
crowdfunding inmobiliario. Este tipo de financiación es otorgada a un promotor que tiene un suelo (o un derecho de compra sobre el mismo) para llevar
a cabo una promoción inmobiliaria, pero carece de la financiación necesaria
para iniciar el proyecto.
¿Cuál es el
objetivo de este tipo de financiación?
La finalidad de
esta financiación es que el promotor pueda utilizar estos fondos para llevar a
cabo las labores necesarias para comenzar el proyecto, tales como la adquisición
del terreno, obtención de los permisos necesarios, contratación de la
constructora, comenzar la comercialización.
¿Qué garantías tiene
este proyecto?
En estas financiaciones tendremos el suelo
hipotecado en favor de los prestamistas, es decir, en caso de impago, los
prestamistas tienen derecho a ejecutar el activo, venderlo a un tercero y
utilizar los ingresos obtenidos para repagar el préstamo.
Matizar que estas financiaciones son “sin
recurso”, es decir, si el fuera mal no podemos ir contra la empresa
promotora, nuestra garantía será el suelo hipotecado. Para más información
sobre las garantías Link analsis
de garantías
Adicionalmente, añadir que además de tener el suelo
hipotecado es fundamental que el LTV de la financiación no sea muy alto, de
manera que, si vienen mal dadas, y el proyecto no pudiera salir
adelante, se pueda vender el suelo a un tercero y repagar nuestro préstamo e
interés generados.
Recordemos, cuanto más bajo el LTV mejor, mayor
colchón tendremos para salir airosos ante situaciones negativas.
Personalmente, no me gustan LTV por encima del 70%.
¿Cómo se cancela
nuestra financiación?
Una vez que el proyecto ha obtenido las licencias
necesarias para empezar la construcción y tenga las preventas mínimas exigidas
por la entidad financiera (alrededor de 50%) estará en condiciones de obtener
el préstamo promotor. Una vez se firme el préstamo promotor, se utilizará el
dinero de dicho préstamo para repagar nuestra posición.
¿Qué pasa si no es
posible obtener el préstamo promotor?
En caso de no obtener los requisitos necesarios para el préstamo promotor (licencia de obras y preventas), el promotor tendrá que vender el suelo a un tercero o replantear el proyecto para poder obtener las preventas mínimas y licencia de obra. En caso de que el promotor siga adelante con el proyecto, tendrá que tomar una decisión financiera. El promotor podrá optar por i) extender el plazo del préstamo vigente (hasta que se obtengan licencias y preventas necesarias) o ii) buscar una refinanciación con un tercero (por ejemplo, un fondos de inversión, u otra plataforma de crowdfunding).
Comentarios
Publicar un comentario